Cloración salina en piscinas: Lo que nadie te cuenta (pero deberías saber antes de comprar)
Share
Si estás pensando en instalar un sistema de cloración salina para tu piscina, probablemente ya te habrás encontrado con un montón de información técnica que parece escrita en código alienígena. 😵💫
No te preocupes, que aquí estamos para explicarlo todo de forma clara, con un toque de humor, y sobre todo, con los datos que realmente necesitas saber antes de que termines con una piscina más verde que el Amazonas. 🌿
Cloración salina: El sueño de la piscina perfecta (o la pesadilla de una mala elección)
¡Ah, la cloración salina! Esa maravillosa tecnología que promete una piscina cristalina sin esfuerzo, sin olores molestos y sin tener que medir cloro como si fueras un químico loco. Pero ojo, que no todo lo que brilla es oro (o sal, en este caso).
Escoger un buen clorador salino es clave para evitar problemas a largo plazo, y créeme, hay más de una historia de terror flotando por ahí de dueños de piscinas que eligieron el equipo equivocado y terminaron con agua más turbia que sus cuentas bancarias.
El error más común: Comprar un clorador "pelao" y luego llorar por las algas
Sí, los fabricantes te dirán que "este clorador es suficiente para tu piscina de 50m³", pero la realidad es que nunca es suficiente.
Aquí va un dato demoledor: un clorador que produce 16 gr/h de cloro puede parecer adecuado, pero en un día de verano con el agua a 30ºC y 10 horas de filtración, apenas estarás generando 3,2 ppm de cloro, lo cual es insuficiente. ¿El resultado? Un ecosistema marino en tu piscina, cortesía de las algas. 😅
La solución: elige siempre un clorador con el doble de capacidad de lo recomendado. En otras palabras, no te creas las cifras optimistas de los catálogos.
Moraleja: Si tu piscina tiene 50m³, no te conformes con menos de 24 gr/h de producción de cloro. Punto.
¿Compacto o modular? El dilema existencial del piscinero
A la hora de elegir tu clorador salino, te enfrentarás a otra pregunta importante:
-
Sistemas compactos: Incluyen control de pH y ORP (Redox) en un solo equipo. Son más baratos y fáciles de instalar, pero si en el futuro decides cambiar de método de desinfección (por ejemplo, a bromo o hipoclorito), estarás atrapado con algo que no puedes reaprovechar.
-
Sistemas modulares: Compras el clorador "pelao" y agregas controladores independientes. Son más caros al principio, pero más flexibles a largo plazo.
Consejo práctico: Si no estás seguro de tu futuro en el mundo piscinero, quizás modular sea la opción más sabia. Si solo quieres nadar y olvidarte de complicaciones, el compacto es para ti.
Los imprescindibles de un buen clorador salino (¡Toma nota! 📝)
Si quieres dormir tranquilo por las noches sin miedo a que tu piscina se convierta en un experimento biológico, asegúrate de que tu clorador tenga lo siguiente:
- Producción mínima de 24 gr/h (para 50m³, y más si tu clima es muy cálido).
- Electrodos de titanio con autolimpieza por inversión de polaridad (si no quieres estar cambiándolos cada dos por tres).
- Control de ORP (Redox) integrado o compatible con un externo, porque el cloro debe ajustarse automáticamente.
- Protección de bajo caudal con interruptor de flujo, para evitar que el sistema funcione cuando no hay suficiente agua circulando.
- Carcasa con protección mínima IP54, porque el agua y la electricidad nunca han sido buenos amigos.
Un ejemplo de equipo que cumple con estas exigencias es el Astral Elite 100 / 42354, que proporciona 24 gr/h, suficiente para mantener tu piscina impecable sin sustos.
¿Vale la pena gastar más en un buen clorador?
Déjame responderte con otra pregunta: ¿prefieres pagar un poco más ahora o gastar una fortuna en productos químicos y energía tratando de rescatar tu piscina cada vez que el agua se pone verde?
La elección es tuya, pero recuerda: "lo barato sale caro", y en piscinas, esto es un axioma irrefutable.
Si el presupuesto no te da para un buen clorador ahora mismo, quizás sea mejor esperar, usar cloro manualmente por un tiempo y hacer la inversión correcta más adelante.
Conclusión: No dejes que tu piscina se convierta en un experimento científico
Elegir un clorador salino adecuado puede marcar la diferencia entre tener una piscina de revista o una que parece un estanque abandonado.
Antes de decir "sí" a cualquier oferta tentadora, revisa los requisitos técnicos, piensa a largo plazo y no te dejes llevar solo por el precio.
Y recuerda, si eliges mal, en poco tiempo estarás buscando en Google: "¿cómo eliminar algas verdes de mi piscina?" 😅
¿Te ha parecido útil este artículo? Compártelo con ese amigo que cree que tener piscina es puro glamour y que no sabe lo que se le viene encima.
Y si tienes más dudas sobre piscinas, suscríbete a nuestro boletín para recibir los mejores consejos y evitar errores costosos.