Cómo elegir la bomba de calor perfecta para tu piscina sin arruinarte ni perder la paciencia

¿Tu piscina parece un bloque de hielo fuera de temporada?

Tranquilo, no eres el único.

Elegir la bomba de calor adecuada para tu piscina puede convertirse en una auténtica pesadilla si no sabes por dónde empezar.

Que si vatios, que si coeficientes de rendimiento, que si tu cuñado dice que con una estufa en el borde basta…

¡Basta ya!

Aquí, en Piscina Nivel Dios, voy a explicarte personlamente cómo calentar tu piscina de manera eficiente, sin quebraderos de cabeza y sin que tu factura de la luz te deje temblando más que el agua en invierno.


Paso 1: Define cuánto frío tienes y cuánto calor necesitas

Vamos al grano.

No es lo mismo calentar una piscina en Málaga que en la sierra de Madrid.

¿Cuántos grados necesitas para tirarte al agua  sin gritar como si fueras a hacer un reto de TikTok?

La fórmula mágica es esta:

👉 E = 1300 x ΔT x V kcal

(Traducción para humanos: 1300 multiplicado por los grados que quieres subir y el volumen de agua en metros cúbicos).

Un ejemplo rápido: Si tienes una piscina de 30 m³ y quieres subirla 8ºC, necesitas:

E = 1300 x 8 x 30 = 312.000 kcal

¿Demasiados números? No te preocupes, sigue leyendo que esto se pone bueno.


Paso 2: Cuánto tiempo estás dispuesto a esperar

Porque sí,

podríamos calentar tu piscina en 10 minutos, pero claro, necesitarías un reactor nuclear en el jardín.

Aquí lo que buscamos es eficiencia, así que tienes que decidir:

⏳ ¿Quieres el agua lista en 24 horas o en un par de días?

Cuanto menos tiempo quieras, más potente (y más cara) será la bomba de calor que necesitas.

👉 Fórmula para calcular la potencia:

W = (1,51 x ΔT x V) / dt (en kW)

Si te das 10 horas de margen para calentar una piscina de 30m³ con un incremento de 8ºC, entonces:

W = (1,51 x 8 x 30) / 10 = 36,24 kW

Así que ya sabes, o paciencia o cartera.


Paso 3: Escoge una bomba de calor que valga la pena

Aquí viene la gran verdad: no todas las bombas son iguales.

Algunos se compran la más barata del mercado y terminan con una máquina que calienta el agua igual de rápido que el sol en diciembre.

¿Qué buscar en una buena bomba de calor?

✔️ Potencia adecuada: No compres una bomba insuficiente, o terminarás calentando más tu paciencia que tu piscina.

✔️ COP (Coeficiente de rendimiento): Busca bombas con un COP superior a 4, así consumes menos y calientas más. Básicamente, significa que por cada 1 kW de electricidad, tu bomba genera 4 kW de calor. Matemáticas mágicas, ¿eh?

✔️ Eficiencia energética: Nadie quiere una sorpresa en la factura de la luz.

✔️ Marca de confianza: Hay muchas opciones, pero no todas cumplen lo que prometen. Marcas como AstralPool, Hayward o Zodiac son apuestas seguras.


Paso 4: Aislar la piscina es la clave (y nadie te lo dice)

De nada sirve una bomba de calor si tu piscina pierde todo el calor (como si enciendes la calefaccion en casa y dejas abirtas las ventanas toda la noche)Invertir en una buena cubierta térmica hará que la bomba trabaje menos y, por tanto, gastes menos dinero.

✔️ Usa mantas térmicas o cubiertas de policarbonato.
✔️ Evita dejar la piscina descubierta en las noches frías.
✔️ Cuida las fugas y posibles puntos de evaporación.


Paso 5: No lo hagas solo, tenemos la solución para ti

Mira, ya te hemos ahorrado una búsqueda eterna en foros y debates de dudosa calidad, pero sabemos que aún tienes preguntas como:

  • ¿Cuánto me va a costar todo esto?
  • ¿Cuál es la mejor bomba para mi piscina específica?
  • ¿Cuánto tiempo durará antes de que empiece a fallar?

Déjame  tu email y te ayudare paso a paso a elegir la mejor opcion para ti.


No más experimentos ni consejos de cuñado. La solución está aquí.



Regresar al blog

Deja un comentario