¿Cuál es la profundidad perfecta para una piscina? Evita estos errores antes de construir la tuya
Share
Hola,
Si estás pensando en construir una piscina, hay una pregunta clave que muchos ignoran (y que puede salirte cara si la pasas por alto): ¿qué profundidad es la adecuada?
Porque sí, elegir la profundidad correcta es mucho más importante de lo que crees. No solo afecta la seguridad de quienes la usan, sino también la comodidad, la diversión y hasta el mantenimiento.
Y lo peor: si te equivocas, no hay marcha atrás.
En este artículo te voy a contar cómo evitar los errores más comunes al elegir la profundidad de tu piscina, según quién la usará y qué actividades se harán en ella.
Profundidad ideal para piscinas: ni demasiado honda, ni demasiado superficial
Antes de seguir, responde esto:
- ¿Quieres una piscina para disfrutar en familia, donde tanto niños como adultos se sientan cómodos?
- ¿O prefieres una piscina con más profundidad para practicar clavados o entrenar natación?
- ¿Has pensado en el mantenimiento que requiere una piscina profunda vs. una menos profunda?
Si aún no tienes claro qué responder, no te preocupes. Aquí van algunas claves:
🔹 Para una piscina familiar, la profundidad ideal es de 1.2 a 1.5 metros en la zona más baja. Esto permite que los adultos puedan estar de pie con facilidad y que los niños jueguen sin riesgos.
🔹 Si buscas una piscina más deportiva, lo recomendable es incluir una zona de 2 metros de profundidad para nadar con comodidad o practicar clavados.
🔹 Pero ojo: más profundidad también significa más agua, más químicos y más gasto en mantenimiento. Si no quieres sorpresas en tu factura, este punto es clave.
La profundidad y la diversión: ¿quieres una piscina que aburra o que sea el centro de todas las reuniones?
Aquí es donde muchos se equivocan.
Una piscina demasiado profunda puede ser peligrosa para niños o personas que no saben nadar bien. Y una demasiado baja puede arruinar la experiencia de quienes quieren nadar libremente o lanzarse desde un tobogán.
¿Qué puedes hacer?
✅ Diseñar zonas con diferentes profundidades. Una parte menos profunda para los más pequeños y una más profunda para nadadores más avanzados.
✅ Pensar en los accesorios. ¿Vas a querer un tobogán, cascadas o una zona de juegos acuáticos? Entonces necesitas una profundidad adecuada para que sean seguros y funcionales.
✅ No olvidarte del mantenimiento. Una piscina más profunda significa más productos químicos, más limpieza y mayor filtración. Si no lo tomas en cuenta, podrías gastar más de la cuenta en su cuidado.
Entonces, ¿qué profundidad debería tener tu piscina?
Depende de ti y de cómo pienses disfrutarla.
Pero si aún tienes dudas, no te preocupes. En Piscina nivel Dios te ayudare a escoger la profundidad ideal y los productos adecuados para su mantenimiento.
📩 ¿Quieres asesoramiento gratuito? Escríbeme por aquí y te ayudare a diseñar la piscina perfecta para ti.