¿El agua de tu piscina se hace vieja o es otro mito piscinero? 🏊‍♂️💦

¿Has escuchado que el agua de la piscina “se hace vieja” y que debes cambiarla cada cierto tiempo? ¿Mito o realidad? En este artículo voy a intentar aclarar todas tus dudas, si despues de leerlo aun tienes dudas dejamelo en comentarios e intentare ayudarte.

El concepto de agua "vieja", el temido TDS (Total de Sólidos Disueltos) y cómo evitar que tu piscina se convierta en un caldo químico que solo beneficia a los vendedores de productos de piscina.

 

¡Sigue leyendo y descubre la verdad detrás de esta afirmación!

 


¿De verdad el agua se hace vieja o nos están tomando el pelo? 🤔

Todo empezó cuando uno de mis clientes en Alicante entró en una tienda de productos para piscinas y escuchó la gran revelación:

"Cada ciertos años tienes que cambiar toda el agua porque se hace vieja".

¡Alarma piscinera activada! 🚨

 ¿Vieja?

¿Cómo el yogur de la nevera?

 ¿O como esa camiseta de los 90 que aún no quieres tirar?

El, con su espíritu inquisitivo, llegó a mi con esta pregunta existencial, e intente aclarar sus dudas 

El gran culpable: los residuos químicos acumulados

El problema no es que el agua envejezca como el buen vino, sino que con el tiempo acumula productos químicos que no se evaporan ni se van con la lluvia.

Sí, amigo, hablamos de:

  • Ácido cianúrico, ese pequeño estabilizante que traen las pastillas de cloro y que con cada adición se va acumulando como un inquilino indeseado.
  • Antialgas, floculantes, clarificantes, que en lugar de desaparecer, se quedan ahí, sumando más y más. (pastillas mil efectos )
  • Sulfatos, metales y sales disueltas, que se convierten en una bomba química silenciosa.

Esto significa que, aunque repones agua después de cada lavada de filtro, sigues acumulando residuos, y lo que parecía un oasis cristalino se convierte en un cóctel de sustancias dignas de un laboratorio.


TDS: La prueba definitiva para saber si tu agua es "viejuna"

Aquí es donde entra en juego el temido TDS (Total Dissolved Solids) o Total de Sólidos Disueltos, una medida que nos dice cuántos residuos hay en el agua.

👉 Valores recomendados:

  • Menos de 1500 ppm → El agua está "joven" y sana.
  • Entre 1600 y 2000 ppm → Comienza a necesitar un recambio parcial.
  • Más de 2000 ppm → Felicidades, tu piscina se ha convertido en una sopa química.

El TDS es la verdadera razón por la que el agua se vuelve inutilizable con el tiempo.

No es que esté "vieja", es que está saturada de porquería química.

 


¿Cómo reducir el TDS sin vaciar toda la piscina?

Si te preocupa que tu piscina esté llena de "aguas de los dinosaurios", aquí tienes algunas soluciones antes de lanzarte a un vaciado total:

  1. Haz renovaciones parciales de agua. 🫗 Vaciar y rellenar un 20-30% de la piscina cada temporada ayuda a mantener los TDS bajo control.
  2. Cambia a productos sin estabilizantes. El hipoclorito sódico (lejía) es tu amigo para evitar el ácido cianúrico acumulado.
  3. Utiliza un clorador salino de calidad. 💧 Si tienes el presupuesto, estos equipos fabrican su propio cloro sin estabilizantes ni aditivos quimicos y permiten tener niveles minimos de cloro. 
  4. Reduce el uso innecesario de productos químicos. A veces, menos es más. Evita el abuso de antialgas y floculantes.

¿Cómo medir el TDS sin arruinarte? 💰

Es cierto, no necesitas equipo de laboratorio, hay medidores bastante economicos en amazon. 


Conclusión: ¿Hay que cambiar el agua? Sí, pero con cabeza

Cambiar el agua de tu piscina cada ciertos años es recomendable, pero no necesariamente obligatorio si haces un mantenimiento inteligente.

El truco está en mantener los TDS bajo control y usar productos con moderación.

📌 Tips para mantener el agua "joven" más tiempo:

  • No abuses de las pastillas de tricloro, usa cloro líquido de vez en cuando.
  • Mide los TDS al menos una vez al año.
  • Si notas agua turbia persistente, probablemente necesitas una renovación parcial.
  • Evita productos innecesarios que solo llenan el agua de residuos.
Regresar al blog

Deja un comentario